Modalidad: Teleformación
Duración: 56 horas
Bonificable 100% FUNDAE
En la actualidad, para la creación y gestión de microempresas, resulta indispensable adquirir y dominar las competencias profesionales, tanto teóricas como prácticas, necesarias para así poder desenvolverse eficazmente dentro de su ámbito de actuación. Muchas de estas competencias pasar por la planificación e implementación de estrategias en diferentes áreas de negocio, gestión de personas, organización y control de los recursos materiales, etc. De igual modo la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de los medios informáticos y telemáticos disponibles, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental y asegurando la prevención de riesgos laborales resulta vital para el éxito empresarial. La presente formación dotará al alumno de las competencias profesionales necesarias para dirigir y controlar la actividad empresarial diaria y los recursos de pequeños negocios o microempresas.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Variables que intervienen en la optimización de recursos.
- Los indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral.
- Otros indicadores internos.
- La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Determinación del perfil del candidato.
- Detección de necesidades del pequeño negocio o microempresa.
- Análisis y descripción del puesto de trabajo vacante.
- La selección de personal.
- Las consultorías y empresas de selección de personal.
- Formalización del contrato de trabajo.
- La modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Políticas de gestión recursos humanos.
- Las habilidades directivas y su influencia en el clima laboral.
- El liderazgo y la delegación de funciones.
- La importancia de la información.
- El valor de la formación
- La evaluación del desempeño.
- La gestión del talento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Modalidades de adquisición de activos fijos. Ventajas e inconvenientes.
- Adquisición de activos fijos en pequeños negocios o microempresas.
- La amortización del activo fijo. Funciones.
- Las aplicaciones ofimáticas de gestión en el pequeño negocio o microempresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APROVISIONAMIENTO DE EXISTENCIAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Objetivos de la gestión de aprovisionamiento.
- La estrategia de negociación con proveedores.
- Criterios para la selección de proveedores.
- La gestión de compras.
- Seguimiento, control y evaluación de proveedores.
- Aplicaciones ofimáticas en el control de aprovisionamientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y CONTROL DEL ALMACÉN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- Gestion del stock
- La importancia de la periodicidad en el inventario de almacén.
- Variables que inciden en la gestión de inventarios.
- Tipos de stock en el pequeño negocio o microempresa.
- La gestión eficiente del almacén.
- Las aplicaciones ofimáticas de gestión de almacén en pequeños negocios o microempresas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
- La gestión de calidad y el respeto del medio ambiente en la prestación de servicios.
- Los Sistemas de Gestion de la Calidad y Medio Ambiente como estrategia competitiva.
- Normativa y legislación aplicable.
- Implantación de un Sistema de Gestion de Calidad y Medio Ambiente. Etapas.
- Gestion documental de los Sistemas de Gestion de Calidad y Medio Ambiente. Tipos y formatos.
- Las herramientas informáticas y ofimáticas para el seguimiento, medición y control de procesos.